“Mi actividad debe estar al servicio de la colectividad, mediante su integración a la arquitectura, al urbanismo y al paisajismo. En otras palabras, la obra debe estar en la calle o en el parque, o en lugares de acceso cotidiano”. (1978)
Capítulo 6 Más allá del Museo Año 1983
Gentileza de UCV TV

“Me gustan estos materiales porque constituyen el mundo en que vivo, aséptico, pulido e impersonal”. (1985)
“Estos tres elementos componen y solucionan la vida del hombre: amor, trabajo y lugar, qué más pedir a la existencia”. (Sin fecha)
“El hombre necesita del arte, de la ciencia y de la religión, por su sentido de re-ligar. Y así como evoluciona la ciencia progresa también el arte. El arte de hoy no puede ser el arte de ayer, porque la sociedad misma ha cambiado” (1982)
“Detesto el encierro y el patrimonio del arte en museos y galerías”. (1979)
“El arte es un proceso generador, no tiene diferencias marcadas con la actividad creadora de un científico. El artista debe ser una persona con profunda capacidad de análisis y de síntesis; debe ser un investigador en el más amplio sentido de la palabra, un individuo dinámico y curioso, por todos los fenómenos que conforman el campo del mundo que nos rodea”. (1987)
Explora la línea de tiempo

Compartimos el trailer de documental sobre desaparecida obra de Ortúzar
Sumándose a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, el Archivo Carlos Ortúzar estrena el trailer del cortometraje documental “La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo”, que aborda la historia de la desaparición de la escultura realizada por el artista en 1972 para ser emplazada en el frontis del […]

Sistemáticos avances del catastro de obras
Como parte de la segunda etapa del proyecto del Archivo Carlos Ortúzar, se han logrado sustantivos avances en la identificación y ubicación de obras de su autoría. Hasta la fecha, han sido más de 30 obras las que han sido identificadas e ingresadas a un registro que comprende fotografías y fichas de catalogación, la mayoría […]

Junto a asesoras, se realiza conceptualización de ficha para catálogo digital
A inicios de agosto, en el marco de la nueva etapa de este proyecto, el equipo del Archivo se reunió en una sesión de trabajo con Daniela Berger y Caroll Yasky, ambas historiadoras del arte, curadoras e investigadoras, quienes están asesorando la creación del catálogo digital de obras del artista Carlos Ortúzar, que incluirá cerca […]